Tienda de Libros en Sitges – 93 894 21 43
Share
  • Share this post on Delicious
  • StumbleUpon this post
  • Share this post on Digg
  • Tweet about this post
  • Share this post on Mixx
  • Share this post on Technorati
  • Share this post on Facebook
  • Share this post on NewsVine
  • Share this post on Reddit
  • Share this post on Google
  • Share this post on LinkedIn

El Mapa y el Territorio (Premio Goncourt)

Posted on sep 20 2011

El Mapa y el Territorio.

Michel Houellebecq

Trad. Zulaika, Jaime

Anagrama

21.90€

378 pags.

9788433975683

 

A estas alturas del cuento, no creo que a nadie vaya a sorprender que la nueva novela de Houellebecq, autor cínico, nihilista y con fama de provocador, sea un cínico retrato de la sociedad francesa, escrito de forma provocadora y con cierto regusto nihilista.

En ella nos encontramos con Jed Martin, un alter ego del escritor, artista gráfico de mediana edad, triunfador por accidente más que por talento propio, que se encuentra en la cúspide de la ola y, al mismo tiempo, se siente desplazado de todo cuanto le rodea: tanto a nivel personal como profesional. Esta situación le permite a Houellebecq introducirnos en un bildungsroman que, a la vez, le sirve tanto para introducirnos en la vida y milagros de Martin como para hacer un certero retrato de la sociedad francesa contemporánea y la absorción y desnaturalización de cualquier vestigio de moral y código ético de la sociedad contemporánea por el capitalismo salvaje que nos asola hoy en día.

Es en ese punto de la novela que ante la desazón de Martin por su situación y la vida que lleva se produce un encuentro que cambiará su vida: Conocerá al escritor Michel Houellebecq, (inserido aquí en la novela por el autor más como figura guía, un poco paterna quizás, que como caricatura propia) quien ayudará a Martin a entender un poco mejor el mundo que le rodea.

En éstas estalla la típica bomba Houellebecquiana que trastocará el devenir de la novela y nos llevará al desenlace de la obra.

Lejos de nuestra voluntad destriparla, así pues, permítannos no comentarla. Sin embargo, sí queremos reseñar la creencia de encontrarnos ante la mejor obra del autor y una que ganará con el tiempo y la distancia.

 

comment closed